La Laureada de San Fernando

 

 

La Real y Militar Orden de San Fernando, es la más importante y preciada condecoración militar española. Desde que ésta fuese fundada en 1811, y hasta nuestros días, con ella se vienen reconociendo y premiando, las acciones militares en grado heroico, ejecutadas por los miembros y cuerpos de ejército de las Fuerzas Armadas de la Nación, quedando justificadas y probadas públicamente, en el previo y preceptivo juicio contradictorio. El estado de paz, concordia, y progreso, que en todos los órdenes hoy felizmente goza España; las buenas relaciones que mantiene con todos los países del mundo; y la modernización de los efectivos, y del propio armamento militar, son augurio cierto de un próximo, largo periodo de paz; en el que parecen poco probables los conflictos bélicos, que pudieran dar lugar a actos de heroísmo, que mereciesen las extraordinarias recompensas militares reconocidas con esta Orden. En la actualidad no vive ningún Caballero Laureado de la Real y Militar Orden de San Fernando. En este marco de referencia, resulta así altamente probable, si no la desaparición legal de la Orden de San Fernando; un largo periodo en el que, por no haber lugar a nuevas concesiones, pudiese quedar olvidada y perdida en la memoria social y cultural, de la fama, el prestigio de su historia, la memoria de estos héroes y la de sus heroicos hechos de armas; incompatibles ejemplos de honor y desprecio de la vida propia en beneficio último de la Patria. Por todas estas circunstancias, se manifiesta claramente como una realidad incuestionable, la necesidad de garantizar para el futuro; la permanencia de la Orden de San Fernando, en la memoria de la sociedad española.

Entre las muchas persona e Instituciones que comparten estas inquietudes, nadie quizás con más natural interés, para participar hoy en esa necesaria revitalización y futuro trabajo de memoria y presencia de la Orden, que los propios descendientes de los Caballeros Laureados de la Orden de San Fernando.

Por ello y con esta concreta finalidad, un grupo de descendientes de estos heroicos Caballeros Laureados de la Real y Militar Orden de San Fernando, han creído oportuno en constituirse en Asociación.

Ningún nombre o sinónimo, de los que recoge nuestro diccionario Académico, resultaría más apropiado para denominar y definir a una asociación civil en íntima relación con el mundo militar, que el de Maestranza de Caballería o de Caballeros; pues con esta precisa denominación, se vienen constituyendo y llamándose tradicionalmente; una serie de asociaciones fundadas a lo largo del tiempo en varias ciudades de España; creadas en sucesivas épocas y con semejantes fines y objetivos: La conservación del espíritu y las tradiciones de sus mayores, el mantenimiento en la memoria social con su presencia y actos, de los gloriosos hechos de armas de sus antepasados; el fomento de la práctica de la equitación y de las armas; y su participación activa en el fomento cultural y la actividad asistencial de sus respectivas localidades.

Por todo ello, muy lejos de cualquier anacronismo, y dentro del concepto más moderno de conservación de nuestra cultura y tradiciones, nos parece muy oportuno, en los albores del siglo XXI, el proceder a la fundación de una nueva Maestranza: cuyos miembros, los descendientes de los Caballeros de la Real y Militar Orden de San Fernando, constituyen ya de forma natural, un grupo social reconocido y existente; portador de apellidos y títulos gloriosas; con una significativa presencia en la sociedad española; como representantes de la nobleza militar española de los siglos XIX y XX; protagonista de gran parte de la Historia Contemporánea de España, y que carece hoy en día, de una adecuada representación corporativa.